Nota de Prensa


En Escuela de Administración

Curso Especial de Grado UDO Sucre evaluó crisis financiera internacional

• En el Curso Especial de Grado Finanzas Internacionales del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, a cargo de la profesora Antonina Módica, expusieron 13 estudiantes, quienes evidenciaron la necesidad de analizar y aprender del pasado, para enfrentar los retos del presente y futuro como gerentes financieros. 

(PRENSA UDO/SUCRE.- (Alfremary Marval Ortiz / C.N.P: 13.908) Como requisito indispensable para optar al título de Licenciado en Administración y Contaduría Pública en el Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, se realizó la tercera exposición del Curso Especial de Grado en Finanzas Internacionales, a cargo de la profesora Antonina Módica.

En esta ocasión la sección estuvo conformada por 13 bachilleres, quienes expusieron los siguientes temas: Xiomara Guerra, Crisis financiera venezolana (1994 – 1995); Yectsi Lista, Viviana Velásquez y Santiago Arismendi, Efecto de la burbuja de los Tulipanes en el siglo XVII en Holanda; Vanessa Mago, Mariela Cabello y Joan Rodríguez, Crisis de los Mares del sur y Missisipi en el siglo XVIII en Inglaterra y Francia; Reinelys Gamardo, Lisnohe Bolívar y Germania Patiño, Crisis del 1929 en Estados Unidos (EE.UU) y Jorge Rodríguez, Isabel Malavé y Mayreth Malavé, Crisis Subprime (2007 – 2008).

Para la profesora Módica, la importancia de este Curso Especial de Grado, radica en la necesidad de contar con gerentes financieros académicamente y científicamente formados, capaces de estudiar las crisis internacionales ocurridas en el pasado, para entender los acontecimientos actuales y asumir los retos del presente y el futuro, aprendiendo y evaluando los sucesos económicos.

"Este es una tema que está a la vanguardia y se hace indispensable, que nuestros futuros graduandos en Administración, tengan las bases y los conocimientos de los sucesos económicos mundiales, a raíz de la crisis Subprime de los EE.UU", afirmó.

En este sentido, los bachilleres en su trabajo de grado, hicieron un análisis y una reseña de los antecedentes históricos ocurridos en la crisis de Venezuela durante los años 1994 y 1995, realizado bajo un enfoque aplicado al contexto actual político y económico.

La evaluación de los cinco grupos que expusieron, fue tanto individual como grupal, tomando en cuenta la presentación formal del tema que incluye: la exposición de la investigación y coordinación entre los miembros del equipo y el material de apoyo realizado.

 Foto leyenda 1: Momentos de la exposición del Curso Especial de Grado de Finanzas Internacionales. (Erwig Delgado).

Comentarios

LO MÁS VISTO

El Fraude de la Ciencia

REFLEXIONES SOBRE EL IGTF

CONSIDERACIONES SOBRE EL IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS (IGTF)

Reflexión: URGE INDEXAR EL SALARIO