En relación al conflicto entre las federaciones sindicales y el Gobierno Nacional, sobre el ajuste de sueldos en los tabuladores salariales de los distintos organismos de la Administración Pública, y en particular en el caso de las Instituciones de Educación Universitaria, me encuentro francamente muy preocupada e impotente al ver como las partes involucradas mantienen una postura asimétrica y olvidan que se requiere, simultáneamente, además de concertar una propuesta salarial digna, que nuestros gobernantes tomen medidas coherentes para atacar de raíz las causas de la espiral hiperinflacionaria que deteriora, continuamente y de forma abismal, el poder adquisitivo de los trabajadores. A casi mes y medio del decreto presidencial en el que se ajustó el sueldo mínimo a BsS. 1.800, lo que representó un incremento del 5.900%, ya la hiperinflación evaporó el poder adquisitivo de los trabajadores, con la terrible consecuencia de que solo alcanza para comer, hasta ahora un tanto mejor qu...
Comentarios
TE FELICITO DE TODO CORAZÓN.
ESE SABER DEBES TRANSMITIRLO JUSTO COMO LO ESTÁS HACIENDO.
ANIMO Y TENACIDAD!!!! SALDREMOS ADELANTE BUSCANDO LA EXCELENCIA
LAURA