Desde inicio del año 2016 fue cuando se empezó a sentir, con gran notoriedad, la escasez de productos de primera necesidad, convirtiéndose el pan en una solución inmediata para apaciguar el hambre, así como en un atractivo negocio para los revendedores. A inicios del segundo semestre de ese año, ante la escasez de productos nacionales de primera necesidad, con la venia del Gobierno, se permitió la importación de alimentos y materia prima, utilizando el tipo de cambio del mercado paralelo. Esto significó el inicio del gran negocio del “bachaqueo” de alimentos, gracias a la escasez y a la distorsión entre los precios regulados de los productos nacionales y el alto costo de sus equivalentes importados. Esto propició el escenario perfecto para comprar barato y vender caro, es decir, especular aprovechando el desequilibrio entre la oferta y la demanda. Lamentablemente, ante la falta de fuentes de empleo formal y el mísero poder adquisitivo de los sueldos, muchos vieron en el negocio del...
Comentarios